El Río Magdalena que ha hecho grande a este pueblo y a todo el país, es honrado durante La Magdalena Fest, en un ambiente al que están bienvenidos lugareños y visitantes en familia, para disfrutar de una programación cultural diversa, divertida y respetuosa con el medio ambiente
BIENVENIDOS A LA MAGDALENA FEST DIGITAL.
Desde 2018, Honda acogió a propios y turistas con la invitación de mirar de nuevo al Río, en La Magdalena Fest. Un festival cultural con días de fiesta, homenaje y aprendizaje alrededor de esta temática, han llenado la ciudad de los puentes de un color especial. Durante el 2020 El Río Magdalena cuenta, canta, sabe y sana durante todo el año en La Magdalena Fest digital.
¿Qué imagen llega a tu mente al pensar en el Río Grande de la Magdalena?

Música en vivo, cine, fotografía, gastronomía, conversatorios, danza, historias y arte han llenado de alegría este cálido pueblo patrimonial, dándole de nuevo la cara al Río Grande de la Magdalena y fluyendo con él en un festival de muchas alegrías, experiencias y aprendizajes. La invitación durante 2020 es a seguir haciendo este homenaje a través de los encuentros digitales que proponemos semana a semana
¿Conoces Honda? ¿Sabías que hace parte de la red de pueblos patrimonio?

Deja que tu sentidos se asombren con su fantasía,
conoce Honda y su historia, mira de nuevo el río,
¡ÚNETE a La Magdalena
Fest DIGITAL!
franjas

VISITA HONDA
Honda, ubicado al norte del departamento de Tolima y en el centro de Colombia, fue el primer puerto fluvial del país gracias al Río Magdalena y es considerado la Puerta de Oro del Tolima y la ciudad de los puentes.
Honda ha convivido en función al río, al transporte fluvial y ferroviario, al comercio con alimentos y textiles, la ciudad era el punto que conectaba el centro con el norte del país. El hondano es amable y dicharachero, recomienda siempre recorrer La Calle de Las Trampas, un sector colonial rodeado de hermosas casas que hace cientos de años habitaron incluso los Virreyes de España. Honda también es el paseo de río, el olor de la fruta en su majestuosa plaza de mercado, el delicioso sabor del pescado en plena subienda y sus balcones adornados de flores que enamoran.
(FUENTE: https://www.pueblospatrimoniodecolombia.co/pueblos/honda-(tolima)/119)
¿CÓMO LLEGAR?
Honda se encuentra en el corazón del país y está conectado con las vías principales. Llegar a Honda por carretera, es muy fácil, actualmente se considera como la estrella vial de Colombia, con vías a Bogotá, Santa Marta, Cartagena de Indias, Medellín, el Eje Cafetero, Cali e Ibagué.
Consulta con la terminal de transporte de tu ciudad y elige la mejor manera para llegar.
Muchos también han llegado en Bici! Te animas?
¿DÓNDE QUEDARSE?
Honda cuenta con una amplia oferta hotelera, además de casas y habitaciones en alquiler en las que el visitante podrá disfrutar de la vida tradicional en el pueblo.
Te recomendamos las siguientes opciones para hospedarte durante La Magdalena Fest, recuerda hacer tu reserva con anticipación:
Congolo Travel
Cel: 3053976720
Waka - Hotel Rural
Km 1 variante Honda-Mariquita
3124564732-3147418755
Hotel Cacique Marquetá
Cra 12 No. 17-34
¿DÓNDE COMER?
En Honda, te invitamos a disfrutar de estas delicias gastronómicas. Algunos de ellos tendrán punto de venta en el Malecón Turístico durante La Magdalena Fest.
Casa Fiambre
Carrera 11 # 12 - 59
Plaza Fiambre
Malecón Turístico
El Atrio
(8) 2514931
Carrera 11 #9-132
Katleya
312 2605986
calle 11 # 11 - 21 Alto del Rosario
Helados Rolados
Transversal 7 #16a - 59
Burger Grill
3216406595
Calle 9 #21 - 80
Alejo Parrilla
310 4173539
Barrio Guali casa 13 Zona Rosa Honda
Minimal
300 4406565
calle 9 # 12 A - 45 Alto del Rosario
Guaka
314 7769105
calle 12 # 10 A - 13
calle de las Trampas
El Dorado
310 3047768
calle 5 # 3 - 90 Puerto Bogotá
El Bote
3124333036
Avenida Centenario Calle 9 #19-170
Ártika
Calle 11 No.13-02-06
Alto del Rosario
Helatto Frutz
311 6885715
carrera 11 # 13 - 11 Alto del Rosario
Kseta Café Donde Martha
3114820271
Avenida Pacho Mario Bahía 3
síguenos en redes
CONTACTo
Organiza:

Aliados:













